2.2 Orientaciones para su instalación o puesta en marcha. Ejemplos de información y recursos.
Para instalar un Punto Violeta en los diferentes espacios, se requiere una serie de pasos y consideraciones. Como guía general sobre lo que se necesita:
Claro, aquí tienes los puntos con emojis:
1. Planificación y coordinación en red 📅: resulta fundamental establecer una coordinación adecuada entre la organización del evento, las autoridades locales y las entidades o organizaciones encargadas de implementar el Punto Violeta. Se debe establecer una comunicación clara y establecer responsabilidades y roles específicos.
2. Personal formado 👩🏫: es necesario y muy importante contar con un conjunto de personas capacitadas y sensibilizadas en temas de violencia sexual, atención a víctimas y prevención. Estas personas deben estar preparadas para brindar apoyo emocional, información y orientación adecuada a las víctimas.
3. Espacio físico y señalización 📍: se debe instalar en un espacio adecuado (en un área visible y accesible para los asistentes al concierto) y contar con señalización clara y distintiva que indique claramente la presencia del Punto Violeta.
4. Recursos y materiales 📚: debe contar con los recursos necesarios para brindar apoyo, información y asesoramiento. Esto puede incluir folletos informativos, materiales educativos, listados de recursos locales, formularios de denuncia, entre otros.
5. Colaboración con otros servicios y organismos 🤝: generar vínculos y colaborar con servicios médicos, seguridad del evento, servicios de emergencia y otras entidades relevantes. Esto permitirá una respuesta integral y coordinada ante situaciones de violencia sexual.
6. Protocolos y procedimientos 📋: establecer protocolos claros y procedimientos de actuación para el Punto Violeta. Esto incluye cómo recibir y atender a las víctimas, cómo gestionar denuncias y cómo coordinarse con otros servicios y organismos involucrados.
7. Sensibilización y difusión 📢: difundir la existencia del Punto Violeta antes, durante y después del evento de gran afluencia. Esto se puede hacer mediante campañas de sensibilización, anuncios en redes sociales, cartelería en el lugar de realización y colaboración con medios de comunicación.
8. Evaluación y mejora 📊: una vez finalizado el evento, es importante realizar una evaluación del funcionamiento del Punto Violeta y recopilar información tanto de las víctimas atendidas como del personal involucrado. Esto permitirá identificar áreas de mejora y garantizar una respuesta más efectiva en futuros eventos.
Ejemplos de información y recursos:
📄 Tríptico sobre los Puntos Violeta Turísticos y los recursos de asistencia
Open Book
46018 – València
Teléfono: 961248667 – Fax: 961247975
Open Book