2.4 Peñas festeras como puntos violeta.
Las peñas festeras son asociaciones o grupos de personas que comparten un interés común por la organización y participación en festividades y eventos populares. Son una parte importante de la cultura local ya que promueven el espíritu festivo y la tradición en la comunidad.
Relacionar las peñas festeras con los Puntos Violeta puede ser una estrategia efectiva para alcanzar a un público más amplio y generar conciencia sobre la violencia sexual y para promover la cultura del respeto y la prevención de dicha violencia. Esta conexión se puede establecer a través de la Concejalía de Servicios Sociales, igualdad y Políticas Inclusivas creando alianzas con las peñas festeras de Bigastro.
Este tipo de alianza, tras su preparación, podrá designar los espacios de las peñas como «Zonas Violeta» o «Espacios Seguros». Estos lugares pueden estar claramente señalizados y ser reconocidos como áreas donde se promueve el respeto, la igualdad de género y la prevención de la violencia sexual (como los Puntos Violeta).
Para la preparación de estos espacios será necesaria la formación específica a los miembros de las peñas sobre el consentimiento y los recursos disponibles. Esto les permitirá actuar como agentes de cambio y promover una cultura de respeto dentro de su propio entorno.
Así mismo, igual que en un Punto Violeta, se podrá facilitar los materiales informativos sobre la violencia sexual, el consentimiento y los recursos de ayuda en las peñas festeras. Estos materiales pueden estar disponibles en puntos estratégicos, como mesas de información o áreas comunes.
Por otro lado, de instalarse un Punto Violeta se puede establecer una presencia visible del Punto en los espacios de las peñas, o facilitar la colaboración en él de personal formado en la materia que también pertenezca a las peñas.
Otro factor importante sería desarrollar campañas de sensibilización específicas dirigidas a las peñas festeras, utilizando mensajes y actividades adaptados a su lenguaje y contexto. Esto puede incluir la difusión de mensajes a través de las redes sociales de las peñas, la organización de actividades conjuntas de concienciación, etc.